La Palma, conocida por su diversidad natural y paisajes volcánicos, es un paraíso para los amantes del senderismo. Uno de sus mayores tesoros es el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, una de las principales rutas de senderismo de la isla. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para explorar este impresionante cráter volcánico.
La Caldera de Taburiente es una enorme depresión volcánica situada en el corazón de la isla de La Palma, con un diámetro de unos 8 kilómetros y profundidades que alcanzan los 2.000 metros. Este Parque Nacional se distingue por su rica biodiversidad, destacando entre paisajes volcánicos, picos montañosos, arroyos y frondosos bosques de pinos.
Su alto valor científico y sus paisajes excepcionales, atraen a multitud de visitantes que, año tras año, admiran est...
Este sendero, que permite adentrase hasta el interior del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Para iniciar la ruta de senderismo en la Caldera de Taburiente, debes llegar al Barranco de las Angustias, punto de partida de muchos senderos que se adentran en el parque. Desde Los Llanos de Aridane, se accede fácilmente por carretera. Puedes estacionar en el aparcamiento habilitado y desde ahí caminar hasta el interior del parque.
La ruta más popular dentro de la Caldera de Taburiente es de dificultad media. Requiere buena condición física debido a las pendientes pronunciadas y terrenos irregulares, pero es accesible para cualquier senderista con algo de experiencia.
Dependiendo de la ruta específica que elijas, la caminata puede durar entre 5 y 7 horas. La ruta completa desde el Barranco de las Angustias y regreso cubre aproximadamente 16 kilómetros, y te llevará a través de paisajes volcánicos, ríos de aguas cristalinas y miradores con vistas panorámicas.
La cascada es conocida por sus distintos colores que se crean a partir de la interacción de la luz solar con las difere...
El corazón del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente se abre a los pies de este mirador.
El parque alberga una rica diversidad biológica. Los pinos canarios son los reyes del paisaje, adaptados a resistir las duras condiciones volcánicas y los incendios. Además, la fauna incluye especies endémicas como el lagarto tizón y el pinzón palmero. Mientras caminas por los senderos, podrás escuchar los sonidos de las aves y ver la abundante vegetación que contrasta con los terrenos volcánicos.
La Palma, la isla más noroccidental del archipiélago canario, es conocida como la Isla Verde o Isla Bonita por la dens...
La isla de La Palma cuenta con una gran variedad de animales, muchos de ellos endémicos, tales como aves y reptiles, ad...
La Palma es conocida por tener uno de los cielos más claros del mundo. Aprovecha tu visita a la Caldera de Taburiente para realizar una excursión nocturna hasta el Roque de los Muchachos, donde se encuentra el Observatorio Astrofísico de La Palma. Aquí podrás observar estrellas, planetas y constelaciones como en ningún otro lugar de Europa.
El espectáculo más impresionante queda justo a los pies, con el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en primer ...
Explorar la Caldera de Taburiente es una experiencia que no puedes perderte si visitas La Palma. Este paraíso volcánico combina la emoción del senderismo con paisajes espectaculares que te dejarán sin aliento. Tanto si eres un amante de la naturaleza como si buscas una aventura inolvidable, la Caldera de Taburiente te ofrecerá todo esto y mucho más.
La isla de La Palma es un destino popular durante las navidades debido a su...
La noche en la isla de La Palma es mágica. Cuando el sol se oculta en...
Apreciado lector, es el propósito de esta guía dar a conocer la naturaleza...
La isla de La Palma, joya del archipiélago canario, cautiva a sus...
La Palma, conocida por su diversidad natural y paisajes...
Cuando pensamos en La Palma, inmediatamente nos vienen a la mente sus...