La Palma es pura naturaleza. Teniendo en cuenta las especiales características naturales de La Palma, no es de extrañar que la mayor parte del territorio insular este protegido. La singularidad de sus ecosistemas, así como de su flora y fauna que atesoran especies exclusivas, ha suscitado en la comunidad canaria e internacional un fuerte espíritu de conservación de la isla. En La Palma confluyen figuras de diferentes instrumentos de protección como son:
- La Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.
- Red Natura 2000.
- Reservas de Biosfera.
La isla de La Palma conserva una naturaleza excepcional donde se pueden encontrar macizos antiguos surcados por grandes barrancos y una vegetación exuberante llena de endemismos y edificios volcánicos recientes donde, entre otras muchas erupciones, se encuentra la última acaecida en el archipiélago canario. Los sectores antropizados dentro de las áreas protegidas son escasos, limitándose a zonas agrarias y actividades tradicionales como las salineras.
Uno de los espacios más extensos de la isla es el paisaje protegido del barranco de Las Angustias, de enorme espectacularidad debido a la magnitud y grado de encajamiento de su cauce, que lo convierte en una de las mayores cuencas de desagüe del archipiélago. Por él se desalojan todos los años ingentes cantidades de materiales de aluvión procedentes de la Caldera de Taburiente. El resto de los paisajes protegidos declarados en La Palma son de naturaleza variada, donde predomina la impronta humana como elemento transformador del territorio capaz de generar espacios de gran interés panorámico y cultural (El Tablado, Tamanca y El Remo).
La reserva natural integral del pinar de Garafía ocupa una zona de pinos de gran porte y antigüedad, y se encuentra situada en uno de los lugares más aislados de La Palma. Más al norte y ocupando una franja de costa entre la punta de Juan Adalid y la punta Gaviota, se sitúa la reserva natural especial del Guelguën, que incluye buena parte de los impresionantes barrancos propios del norte de la isla. Con similares características, el Parque Natural de las Nieves alberga una de las mejores muestras de laurisilva de Canarias estando un sector del mismo reconocido como Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Entre los monumentos naturales de esta isla destacan zonas cuya importancia viene dada por sus características geológicas sobresalientes: tubo volcánico de Todoque, volcanes del Teneguía, volcanes de Aridane, risco de la Concepción, barranco del Jorado y costa de Hiscaguän. El monumento natural de la montaña de Azufre se distingue por su peculiar geología y belleza. El sitio de interés científico de las salinas de Fuencaliente representa, además de un lugar de paso de aves limícolas, el hábitat de salinas y una muestra de armónica integración del hombre con la naturaleza.
Su alto valor científico y sus paisajes excepcionales, atraen a multitud de visitantes que, año tras año, admiran esta colosal maravilla de la naturaleza
El tubo volcánico de Todoque, alberga en sus 45,19 hectáreas el hábitat campos de lava, en cuyas grietas viven unos animales denominados troglobios, que se han adaptado a la vida en las cavernas.
El roque posee interés geomorfológico al tratarse de un elemento que destaca por su singularidad dentro del paisaje en el que se inserta.
Se trata pues de un espacio humanizado en el que se dan prácticas tradicionales de gran tipismo. Se trata pues de un espacio humanizado en el que se dan prácticas tradicionales de gran tipismo.
El Paisaje Protegido de Tamanca es un abrupto paraje montañoso y volcánico que se transforma en llamativos acantilados en la zona que linda con el mar.
Constituye un paisaje humanizado, fuertemente transformado por actividades agrarias, que también alberga asentamientos urbanos en la línea de costa.
Comprende los cauces de confluencia de dos barrancos en los que se encuentra uno de los pocos reductos de bosque termófilo que aún sobreviven en La Palma.
Los cardonales de este espacio constituyen una de las mejores muestras de esta comunidad vegetal en la isla de La Palma.
El Barranco de Las Angustias fascina a quienes lo visitan. Su abrupto paisaje lo convierte en uno de los mejores lugares de las Islas Canarias para realizar senderismo.
Un paisaje humano valiosísimo, donde los contrastes entre el blanco de la sal, el negro de la tierra volcánica y el azul del mar componen un cuadro de gran belleza.
En conjunto constituye un paisaje montano de gran belleza e interés ecológico, cuyo aislamiento ha contribuido a su conservación.
En conjunto, la reserva alberga un interés natural y paisajístico sobresaliente representativo de la típica orografía del norte de La Palma.
Este espacio alberga una de las mejores muestras de laurisilva de Canarias, se enmarca en un entorno paisajístico de gran belleza e importantes valores geomorfológicos.
a dorsal de Cumbre Vieja constituye una estructura volcánica de gran interés geomorfológico y representativa de la geología insular,
la montaña de Azufre es un elemento singular y diferenciado del paisaje, su interés geomorfológico proviene de las características del edificio volcánico
forman este espacio los conos de Argual, Triana, La Laguna y Todoque que se disponen paralelos a la costa del valle de Aridane.
El particular origen de este edificio volcánico le confiere un gran interés científico, geológico y geomorfológico.
Sector costero de gran belleza paisajística y relevancia geomorfológica, que tipifica el relieve característico de toda la orla norte de la costa palmera
Alberga un barranco de alto interés paisajístico y geomorfológico debido a su configuración abrupta, de perfil transversal estrecho y paredes escarpadas
este espacio dadas sus características reviste un extraordinario interés científico, por la espectacularidad de sus manifestaciones volcánicas históricas y su singularidad
La isla de La Palma es un destino popular durante las navidades debido a su...
La noche en la isla de La Palma es mágica. Cuando el sol se oculta en...
Apreciado lector, es el propósito de esta guía dar a conocer la naturaleza...
La isla de La Palma, joya del archipiélago canario, cautiva a sus...
La Palma, conocida por su diversidad natural y paisajes...