Volcanes de Fuencaliente

Volcanes de Fuencaliente

En toda la Isla y especialmente en las dos vertientes de la parte Sur se encuentran numerosos conos que evidencian la intensidad de la actividad volcánica a lo largo de su existencia geológica. En la vertiente occidental son varios los grupos relativamente jóvenes y bien conservados dispuestos de manera irregular.

Los puntos más destacados para la observación de los volcanes de Fuencaliente, los más visitados de la isla, se encuentran, desplazándonos desde el propio núcleo de Fuencaliente hacia la costa, en el borde de la Montaña del Viento y de los volcanes de San Antonio y Teneguía.

Particular interés tiene este último, el volcán Teneguía, declarado Monumento Natural, cuya erupción ha sido la más reciente de España, 1971. Son conos majestuosos de ceniza y lapilli que se han convertido en miradores naturales que ofrecen amplias vistas panorámicas, donde el color negro de los conos y las coladas conforman el elemento plástico bajo el intenso color azul del cielo, y donde las casas blancas y los cultivos de viña dibujan siluetas superpuestas al paisaje.

Los cambios derivados de las estaciones, sobre todo en el viñedo, y la diferente incidencia de la luz a lo largo del día, otorgan una particular personalidad árida a este paisaje volcánico.

Si queremos conocer mejor la vulcanología por la zona se encuentra el Centro de Visitantes del Volcán de San Antonio, donde poder adentrarnos en sus secretos y caminar bordeando su cráter.

Dónde está

Centro de Visitantes

Centro de visitantes del Volcán San Antonio

Por debajo del aparcamiento del volcán San Antonio.
Diario: 9:00 – 18:00 (Julio – Septiembre: hasta las 17:30). Tlf. 922 444 616

  • Compatir en: