Forman este espacio los conos de Argual, Triana, La Laguna y Todoque que se disponen paralelos a la costa del valle de Aridane. En conjunto, constituyen elementos del paisaje representativos de la isla y un hito de referencia territorial de cualidades estéticas y panorámicas singulares en el marco escénico de Aridane.
Suponen una excelente muestra de vulcanismo cuaternario en una zona transformada totalmente por la actividad humana. Los cuatro conos, Montaña de Argual (320 m), Triana (363 m), La Laguna (342 m) y Todoque (349 m), constituyen una alineación paralela y cercana a la costa del Valle de Aridane. El conjunto de centros eruptivos del Valle ha modificado sustancialmente el relieve, dando lugar a otros accidentes geográficos que como su propia toponimia: Los Llanos.
Este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como paraje natural de interés nacional de los Conos Volcánicos de Los Llanos, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.