Monumento Natural del Tubo Volcánico de Todoque

Monumento Natural del Tubo Volcánico de Todoque

En la carretera Todoque-Las Manchas se encuentra el monumento natural del tubo volcánico (o tubo de lava) de Todoque, también conocido por los habitantes de las Manchas (localidad en la que también se encuentra) como Cueva de las Palomas. 

El origen de este Monumento es la colada de lava de la erupción histórica del Volcán de San Juan en 1949. Se trata de una galería de 3 metros de anchura y de unos 560 metros de profundidad, en donde viven multitud de animales (en su mayoría insectos) muy adaptados a la vida permanente en la oscuridad. Este espacio constituye también un paisaje subterráneo singular, de especiales características que añade variedad en el conjunto insular.

Las comunidades de invertebrados troglobios son muy sensibles a los cambios de variables ambientales, como la temperatura o la humedad ambiental, por lo que las visitas al tubo volcánico de Todoque están restringidas a un número limitado de visitantes a la vez y requieren la autorización por parte del Cabildo de La Palma. Las visitas son realizadas en grupos reducidos y con el equipamiento adecuado de espeleología, además de un guía especializado, debido al grado de peligrosidad que puede presentar la cueva.

Declaración

Este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como paraje natural de interés nacional del Tubo Volcánico de Todoque, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.

Otras protecciones

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias, estableció en su superficie un área de sensibilidad ecológica.

Dónde está

  • Compatir en: